El O3 troposférico es uno de los principales contaminantes atmosféricos de Europa en la actualidad, se le otorga este título debido a su distribución sobre el territorio y los impactos perjudiciales que genera sobre la salud de las personas y los ecosistemas. Se trata de un gas formado por tres átomos de oxígeno, incoloro y …
Hoy traemos el segundo post de la serie de grupos control biológico en la huerta, en este caso vamos a hablar de los carábidos. Los carábidos son insectos de la familia Carabidae, pertenecientes al orden Coleoptera, en el suborden Adephaga (Grimaldi y Engel 2005). Estos insectos pueden ser conocidos como “escarabajos bombardeos” por el comportamiento …
¿Qué son las micorrizas y qué tipos hay? Las micorrizas son relaciones simbióticas mutualistas (relaciones en las que ambos organismos salen beneficiados) entre un hongo y una planta, que tienen lugar en las raíces de la planta. Esta relación se da cuando el hongo extiende sus hifas y entra en contacto con las raíces de …
Las charcas son sistemas ecológicos que pueden darnos multitud de servicios diferentes, esto dependerá de muchos factores, como pueden ser, la localización dentro de la finca, la superficie de la lámina de agua, el origen del agua, el clima en el que nos encontremos y otros tantos más, pero siempre será interesante estudiar la viabilidad …
Las plantas aromáticas se definen así debido a su capacidad de generar sustancias odoríferas, son plantas muy conocidas por sus usos tradicionales ya que muchas de ellas tienen propiedades medicinales y también se usan como condimento culinario. Estas especies tienen relaciones muy estrechas con los insectos, que se basan en la comunicación química, a través …
Con ánimo de hacer una pequeña serie de posts sobre insectos que nos sirven para el control biológico en el huerto, nos disponemos a iniciar con uno de los más efectivos en este ámbito, las crisopas. Las crisopas son insectos pertenecientes al del orden de los neurópteros, compartido con hormigas león y mantíspidos. Cuando se …