Las reservas de la biosfera son territorios con espacios naturales singulares, de alto valor natural y representativos de ecosistemas, no alterados por la acción humana, y en los que se compatibiliza y concilia la conservación de dichos ecosistemas y su diversidad biológica, sus especies, sus paisajes y su cultura, con el desarrollo económico y social …
En esta España que nos ha tocado vivir y sobre todo con el cambio climático que cada vez se hace más palpable, la gestión y utilización del agua y realizar un riego sostenible es un factor crucial para la vida y, en nuestro caso, para tener unas buenas cosechas agrícolas. El agua se ha categorizado …
El blockchain ha transformado, o mejor, ha hecho evolucionar la forma de hacer las cosas en sectores como el financiero. Gracias a esta tecnología, ahora las transacciones son más seguras, fiables y rápidas. ¿Qué pasaría si esto lo aplicásemos al sector agroalimentario? La cadena agroalimentaria es un ecosistema complejo, del que depende nuestra alimentación. Los …
La semilla certificada, como no puede ser de otra manera, es el primer paso para poder tener una buena cosecha. La semilla certificada o también conocida como semilla comercial procede de la semilla madre y se obtiene en un proceso de producción y multiplicación con el objetivo de obtener variedades mejoradas de semillas certificadas de …
‘Olivares Vivos’, de SEO-BirdLife. ‘Montañas Pasiegas’ de la Fundación Naturaleza y Hombre. Y ‘Zitrus’, de WWF. Tres ejemplos de colaboración entre organizaciones ecologistas y agricultores y ganaderos que muestran el éxito de trabajar juntos y no enfrentados, sobre todo en estos tiempos de emergencia sanitaria; tiempos en los que ojalá nos volvamos más cuidadosos en …
La cerveza es una de las bebidas favoritas de los españoles, más aún si se trata de tomar algo en compañía y fuera de casa. Tanto como que ocho de cada diez adultos la toman a lo largo del año y que, en 2018, el consumo de cerveza en España aumentó un 1,4 por ciento …