Uno de los principales retos que tenemos en este siglo y sobre todo en los últimos años es la gestión del agua en la agricultura. Es cada vez más palpable que el agua escasea, ya que los periodos de sequía van in crescendo, siendo más largos los periodos sin agua, a la vez que el coste de las …
El O3 troposférico es uno de los principales contaminantes atmosféricos de Europa en la actualidad, se le otorga este título debido a su distribución sobre el territorio y los impactos perjudiciales que genera sobre la salud de las personas y los ecosistemas. Se trata de un gas formado por tres átomos de oxígeno, incoloro y …
Tradicionalmente los agricultores siempre hemos comprado la maquinaria (para tenerla en propiedad), aquella que nos ha ido haciendo falta a lo largo de la vida de nuestra explotación agrícola. Además, esta compra con muchas frecuencia siempre ha sido con financiación que ofrecía el fabricante o algún Banco asociado a la marca o concesionario (sobre todo …
Que el clima está cambiando es algo que no podemos negar y que no vamos a descubrir en este pequeño artículo, al igual que tampoco es la primera vez que hablamos de ello ni seguro que será la última. A pesar de todo esto, el cambio sigue avanzando y parece que las personas de “a …
¿Qué son las micorrizas y qué tipos hay? Las micorrizas son relaciones simbióticas mutualistas (relaciones en las que ambos organismos salen beneficiados) entre un hongo y una planta, que tienen lugar en las raíces de la planta. Esta relación se da cuando el hongo extiende sus hifas y entra en contacto con las raíces de …
Las charcas son sistemas ecológicos que pueden darnos multitud de servicios diferentes, esto dependerá de muchos factores, como pueden ser, la localización dentro de la finca, la superficie de la lámina de agua, el origen del agua, el clima en el que nos encontremos y otros tantos más, pero siempre será interesante estudiar la viabilidad …
- 1
- 2
- 3
- …
- 13
- Página siguiente »