La producción ecológica está al alza

producción ecológica
Joaquín Tribaldos Twins Farms
Últimas entradas de Joaquín Tribaldos Twins Farms (ver todo)

No hay lugar a duda de que los productos ecológicos están al alza y así lo vemos día a día cuando vamos al supermercado a llenar la cesta para lo cual buscamos la mejor calidad posible y repitiendo inconscientemente el lema «si es ecológico es mucho mejor».

Si nos centramos en conceptos más globales, como pueden ser la sostenibilidad y el cambio climático, la producción ecológica es, sin duda alguna, una muy buena opción para contribuir a su mejora. De todas formas, una opinión que es completamente errónea y que se repite continuamente en mucha gente ajena al campo y a la producción de alimentos, es que el producto ecológico no tiene ningún tratamiento fitosanitario a lo largo de su vida… nada más lejos de la realidad ya que hay multitud de productos fitosanitarios y abonos aprobados, los cuales se usan con mucha frecuencia en la agricultura ecológica.

producción ecológica

El consumidor piensa erróneamente que el producto ecológico se ha criado de forma silvestre y el no ecológico a base de tratamientos… ni una cosa ni la otra. Como hablaremos en este artículo, el producto ecológico tiene sus cuidados al igual que el no ecológico aunque con productos fitosanitarios y abonos muy diferenciados y todos ellos permitidos por las correspondientes autoridades sanitarias.

España es el tercer país del mundo con más superficie en ecológico, solo superado por Australia y Argentina y es que tenemos un total de 2,4 millones de hectáreas dedicadas a esta técnica de cultivo de la tierra. Las comunidades con más superficie destinada a producción ecológica son Andalucía, con más de 1 millón de hectáreas, Castilla–La Mancha, con casi 420 mil hectáreas y Cataluña, con unas 230 mil hectáreas. Si hablamos por tipos de cultivos ecológicos, destacaríamos los cereales (213 mil  hectáreas), el olivar (209 mil hectáreas) y los frutos secos (170 mil hectáreas).  

producción ecológica

En nuestro caso, no practicamos la agricultura ecológica pero sí que conocemos a multitud de agricultores que desde hace años se han lanzado a esta bonita aventura y los resultados que están obteniendo son generalmente buenos (siempre hay excepciones).

Por lo general, se puede decir que la producción ecológica es agronómicamente productiva, económicamente rentable y medioambientalmente necesaria. Bajo nuestro punto de vista, esto está sustentado en un pilar fundamental como es la PAC, que para producciones ecológicas es sustancialmente más elevada que en el caso de producciones no ecológicas.

En nuestra zona hay algunas explotaciones agrícolas que practican tanto la agricultura tradicional como la ecológica. Las producciones son, normalmente, más altas en la agricultura no ecológica aunque con precios de venta mucho más bajos.

Por lo contrario, en la agricultura ecológica se goza de precios mucho más competitivos y subvenciones mayores, por lo que la hacen también muy atractiva para cultivos especializados como son los leñosos (olivar, viña, cítricos, etc.).

producción ecológica

Disponer de las dos técnicas de agricultura, supone una gran diferenciación en cuanto a los trabajos a realizar y la forma de hacerlo… en el fondo tienes dos explotaciones agrícolas completamente separadas. También se debe tener bien separada toda la maquinaria utilizada (en muchos casos tenerla por duplicado) para que no exista ninguna contaminación de las parcelas no ecológica hacia las ecológicas… si se produce esta contaminación podría suponer un grave problema.

Por ejemplo, todo el tema de abonos y fitosanitarios es especialmente sensible ya que la gran mayoría de los productos permitidos para la agricultura no ecológica están prohibidos para la agricultura ecológica aunque esta dispone de productos especializados que por lo general suelen ser caros y más difíciles de conseguir. 

Por lo tanto, para concluir, nuestra opinión es que como población tenemos que concienciarnos del impacto de nuestro estilo de vida en nuestro hogar, que es el planeta.

Los productos ecológicos son una alternativa sostenible pero no por ello más sana en nuestra dieta, aunque sí que pueden ser beneficiosos. El agricultor se centra en cada una de estas técnicas de agricultura con las herramientas que se le permite con la premisa que la agricultura tradicional como la ecológica están enfocadas a un mismo objetivo: la producción sostenible.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *