Evolución. Esta sería la palabra para definir las primeras dos décadas del siglo XXI. Este siglo se esta caracterizando por los constantes cambios que existen en todos los sectores económicos. La agricultura no iba a quedarse al margen. Durante los últimos años hemos visto como los agricultores trabajan con una tablet, se desarrollan tractores autónomos …
El ser humano lleva innovando en su alimentación desde el comienzo de su existencia. Empezando por el momento en que descubrió que acercando la carne al fuego esta era más sabrosa y digestible; o que salar o ahumar los alimentos cuando estos eran abundantes era una buena manera conservar víveres para los momentos de escasez. …
Quizás es algo de lo que muchos españoles no somos conscientes, nuestro sector agroalimentario es el segundo en importancia, tras los bienes de equipo y justo delante del automóvil, en lo que a exportaciones se refiere. Dentro del sector agroalimentario tenemos varios productos con un fuerte carácter exportador. Las frutas y hortalizas por ejemplo constituyen …
«Los alimentos de hoy en día, no saben a nada y no alimentan», «les atiborran de pienso – o abono químico si se trata de plantas – para que crezcan rápido, y claro, no tienen ni vitaminas ni minerales ni nada de nada». Cada vez es más frecuente escuchar frases como estas, que muestran la …
Enero es, junto con septiembre, el mes de los buenos propósitos. Entre ellos no suelen faltar «comer más sano» o «ahorrar un dinerillo». Así que una buena manera de alcanzar ambos propósitos es apostar por alimentos de temporada a la hora de planificar los menús. El alimento de temporada está muy ligado al concepto de …
Poneos en situación: finales de noviembre, vestuario de una piscina lleno de señoras en torno a los 60 años conversando sobre los menús que piensan poner en su mesa de navidad. Una de ellas comenta — «pues resulta que mi hija se ha hecho vegana y es un fastidio»—, justificándola a continuación, —»la niña tiene …