La agricultura de hoy en día (siglo XXI) sin los satélites no se concibe. Sin embargo, muchos agricultores, sobre todo gente más mayor, siguen pensando que la agricultura de hace 40 años era la mejor y que sigue o debería seguir estando vigente a hoy en día… afirmación que dista mucho de la realidad. En …
Evolución. Esta sería la palabra para definir las primeras dos décadas del siglo XXI. Este siglo se esta caracterizando por los constantes cambios que existen en todos los sectores económicos. La agricultura no iba a quedarse al margen. Durante los últimos años hemos visto como los agricultores trabajan con una tablet, se desarrollan tractores autónomos …
Uno de los problemas que se tiene en las explotaciones agrícolas es la generación de residuos, sobre todo envases de la gran multitud de productos fitosanitarios, que cada vez son más y más numerosos, junto con todos los residuos de aceites y filtros que genera la maquinaria. Aunque la conciencia de los agricultores va cambiando, …
Que una de las actividades más saludables y por qué no de moda sea la de cultivar el huerto en primavera-verano es de sobra sabido por todo el mundo, especialmente en las zonas rurales donde casi cada familia tiene su pequeño huerto. Esto no quiere decir que no sea una tarea a la que hay …
El mundo está lleno de datos. Todo lo que ocurre a nuestro alrededor se puede cuantificar, y ‘resumir’ en ceros y unos, pero también ordenar, estructurar y analizar. He ahí la clave, poder analizar masas gigantescas de datos para obtener conclusiones, o incluso… ‘tratar de predecir el futuro’. El mundo agrícola no es ajeno a …
Frente a la España vaciada y el interminable éxodo rural, hoy nos detenemos en redes de gente que ha vuelto al medio rural para poner en marcha proyectos ilusionantes. Ilusión a nivel personal y a nivel colectivo. Hablamos con Xuan, Pedro, Lourdes, Mila. En Asturias, Extremadura, Madrid. Nos cuentan sus experiencias para defender un nuevo …
- 1
- 2
- 3
- …
- 7
- Página siguiente »