La cubierta vegetal, a grandes rasgos, está formada por malas hierbas que nacen en los olivares. Las malas hierbas son vistas de forma subjetiva porque lo que para algunos es una mala hierba, para otros puede ser una planta de su aprecio e interés que ayuda en el objetivo del agricultor, que no es otro …
La Agricultura de Conservación, o mejor dicho, la Agricultura de Conservación del Suelo agrupa una serie de técnicas enfocadas fundamentalmente a conservar, mejorar y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales mediante un manejo integrado del suelo, agua, agentes biológicos e insumos. La conservación máxima del suelo es primordial, que a la postre …
Los agricultores partimos de la premisa de que las inclemencias meteorológicas y las catástrofes pueden ocasionar importantes pérdidas y que en la mayoría de los casos son casi imposible de predecir, sin duda, una de las piezas clave en la agricultura española es el seguro agrario, y por suerte los agricultores contamos con una gran variedad …
Hace unos días escuchaba en la radio que en el año hidrográfico en curso, que comienza en el mes de octubre, ha llovido un tercio menos de lo normal. Un dato que me llamó la atención ya que los meses finales de 2021 fueron bastante lluviosos (en nuestra zona 171mm en los últimos tres meses del …
Desde hace unos años, los agricultores cerealistas llevan buscando la variedad de cebada que mejor se adapte a su terreno y condiciones meteorológicas. También podría ser aplicable esta búsqueda al trigo, aunque nos centraremos en las diferentes variedades de cebada de ciclo largo o cebadas de invierno que hay en la actualidad. Esta es una …
Desde hace ya unos años venimos hablando de la agricultura de precisión, agricultura 4.0, etc… términos que no dejan de ser adjetivos que intentan definir una agricultura mucho más sostenible con el objetivo final de ser una agricultura más rentable para el agricultor que a su vez repercutan en productos de mejor calidad para el …