Enero es, junto con septiembre, el mes de los buenos propósitos. Entre ellos no suelen faltar «comer más sano» o «ahorrar un dinerillo». Así que una buena manera de alcanzar ambos propósitos es apostar por alimentos de temporada a la hora de planificar los menús. El alimento de temporada está muy ligado al concepto de …
Los egipcios tuvieron su plaga de langosta, tal como cuenta la Biblia, los irlandeses tuvieron un hongo que les dejó sin patatas a mediados del siglo XIX, y la filoxera arrasó los viñedos de media Europa cincuenta años después. Hoy en día se supone que somos capaces de luchar contra las plagas más destructivas, o …
Poneos en situación: finales de noviembre, vestuario de una piscina lleno de señoras en torno a los 60 años conversando sobre los menús que piensan poner en su mesa de navidad. Una de ellas comenta — «pues resulta que mi hija se ha hecho vegana y es un fastidio»—, justificándola a continuación, —»la niña tiene …
Posiblemente estas siglas le suenan a gran parte de la población como una cosa que discuten en Europa, que tiene que ver con dinero y con agricultura y tiene pinta de ser algo muy complicado de entender. Pues bien, considerando que una parte de nuestros impuestos se van para pagar la PAC, concretamente 0,30 céntimos …
La sequía vuelve a ser noticia. En julio los embalses estaban al 47,9% de su capacidad máxima, cifra claramente por debajo de las medias de los últimos 5 y 10 años (67,9% y 65,0% respectivamente). Desde octubre, que es cuando comienza el año hidrológico, ha llovido menos de lo normal (un 13%) y para colmo, …
La visión del medio urbano está muy basada en arquetipos de lo que se supone que es el medio rural, ya os lo contamos en la entrada anterior. Aquellos que se dedican a la agricultura y la ganadería tampoco se libran de los estereotipos: en el mejor de los casos asociados a la tradición y …